Castillo de la Monstruosidad
  • Literatura
  • Galeria
  • Videoteca
  • Escritores
  • Mimeógrafo
  • Biblioteca Itzamna
  • Contacto
  • Facebook
  • Literatura
  • Galeria
  • Videoteca
  • Escritores
  • Mimeógrafo
  • Biblioteca Itzamna
  • Contacto
  • Facebook
Search

Charles Bukowski

21/6/2013

0 Comentarios

 
Imagen


Charles Bukowski 
(1920-1994)


"Si tenía un libro o un trago entonces no pensaba demasiado en otras cosas, los tontos crean su propio paraíso" 


Autor de 27 libros de poemas vehementes en lengua inglesa y de un centenar de escándalos, famoso por narraciones como "Música de cañerías", "Erecciones, eyaculaciones y exhibiciones", "Se busca una mujer", o por las ordinarias declaraciones del libro-entrevista "Lo que más me gusta es rascarme los sobacos", Charles Bukowski es una de las figuras centrales del realismo sucio norteamericano. Aquel cuya escritura se caracterizó por su estilo brutal y llano que lo convirtió en un autor maldito como Céline, Henry Miller o Carver (aunque sólo comparable a sí mismo).



Nació el 16 de agosto de 1920 en la ciudad alemana de Aldernach. Con tan sólo dos años se traslada junto a su familia a Los Ángeles, donde residió el resto de su vida. 


Durante mucho tiempo, y tras un breve paso por la universidad, realiza multitud de trabajos manuales temporales, espaciados por los periodos de ocio que se tomaba cuando tenía suerte en las apuestas del hipódromo, afición que reflejó continuamente en su obra. 


Se inició en la escritura escribiendo cuentos muy joven pero, tras un primer relato publicado por una revista en 1944, deja la literatura por un espacio de diez años. Sus primeras obras se publicaron en la década de 1960 en editoriales y revistas underground; a este tiempo corresponden colecciones de poemas comoCrucifijo en una mano muerta (1965) o la que para muchos es su mejor obra en verso, Los días pasan como caballos salvajes sobre las colinas (1969). 


La poesía de Bukowski, al que le gustaba vanagloriarse de haber escrito su primer poema con 35 años, está marcada por un realismo descarnado y lírico a un tiempo, explícito, tierno en ocasiones y brutal en otras, abundante en datos autobiográficos, y lleno de desencanto. No abandonó su producción en verso que, con los años, se fue haciendo más directa, más sobria, como en El amor es un perro del infierno (1974) o La última noche de la tierra (1992). La prosa de Bukowski es, si cabe, más autobiográfica, en un 90% según el propio autor, que su poesía, y es la que le ha dado fama entre los lectores de habla hispana; todas sus obras en prosa están publicadas en español. 


Su primera novela, Cartero (1970), le ayudó a dejar la oficina de correos en la que trabajaba. Después le seguirían otras cinco, todas protagonizadas por Henry Hank Chinaski, alter ego del propio Bukowski. Los cuentos de Bukowski están reunidos en varios volúmenes. El más conocido, Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones (1972), recoge relatos aparecidos en varias revistas underground. 


Su obra inspiró una película, Ordinaria locura, a Marco Ferreri, a la que seguirá Barfly (1989), de Barbet Schroeder con guión del propio Bukowski. 


Charles Bukowski falleció en San Pedro, California, el 9 de marzo de 1994 de leucemia. 

Fuente:

http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/917/Charles%20Bukowski

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Escritores

    Click here to edit.

    Escritores

    Todos
    Adolfo Bioy Casares
    Albert Camus
    Alden Van Buskirk
    Aldous Huxley
    Alfonso Reyes
    Algernon Blackwood
    Allen Ginsberg
    Ana Frank
    Anatole France
    Anthony Burgess
    Antoine De Saint-Exupéry
    Antonin Artaud
    Arthur C. Clarke
    Arthur Rimbaud
    Auguste Villiers De L'Isle-Adam
    Bram Stoker
    Carmen Boullosa
    Cesar Vallejo
    Charles Baudelaire
    Charles Bukowski
    Charles Chaplin
    Charles Dickens
    Charles Robert Maturin
    Chuang Tzu
    Clive Barker
    Conde De Lautréamont
    Dante Alighieri
    Diana Wynne Jones
    Douglas Adams
    Edgar Allan Poe
    Erza Pound
    E. T. A. Hoffmann
    Felipe Garrido
    Fiódor Dostoyevski
    Franz Kafka
    Friedrich Nietzsche
    Gabriel García Márquez
    Gastón Leroux
    George Orwell
    Gustave Flaubert
    Gustavo Adolfo Béquer
    Guy De Maupassant
    H.G. Wells
    Horacio Quiroga
    Howard Phillips Lovecraft
    Irvine Welsh
    Juan Rulfo
    Lewis Carroll
    Ramón Del Valle-Inclán
    Salvador Díaz Mirón
    Truman Capote
    Ursula K. Le Guin
    William Blake

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Literatura
  • Galeria
  • Videoteca
  • Escritores
  • Mimeógrafo
  • Biblioteca Itzamna
  • Contacto
  • Facebook