Castillo de la Monstruosidad
  • Literatura
  • Galeria
  • Videoteca
  • Escritores
  • Mimeógrafo
  • Biblioteca Itzamna
  • Contacto
  • Facebook
  • Literatura
  • Galeria
  • Videoteca
  • Escritores
  • Mimeógrafo
  • Biblioteca Itzamna
  • Contacto
  • Facebook
Search

ANA FRANK

5/5/2013

0 Comentarios

 
Imagen


Ana Frank 
(1929-1945)

Annelies Marie Frank nace el 12 de junio de 1929 en Francfort del Meno (Alemania). Es la segunda hija de Otto Frank y de Edith Holländer. Su hermana Margot tiene entonces tres años. Los Frank son judíos alemanes. Los Frank y los Holländer son familias judías que llevan varios siglos residiendo en Alemania.

El padre de Ana trabaja en el banco de la familia; la madre es ama de casa. Para Margot y Ana es una época feliz. En el barrio donde viven hay muchos niños para jugar. Sin embargo, sus padres están preocupados. Adolf Hitler y su partido culpan a los judíos de los problemas sociales y económicos, convirtiéndolos en chivos expiatorios. El antisemitismo en Alemania aumenta.

El 12 de junio de 1942, Ana Frank cumple trece años. Por su cumpleaños le regalan un diario. Es su mejor regalo. Comienza a escribir en él enseguida: "Espero poder confiártelo todo (...) y espero que seas para mí un gran apoyo".

En este diario dejó constancia de sus experiencias en un escondite o desván construido en un edificio de oficinas, mientras se ocultaba con su familia de los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. Su familia fue capturada y llevada a distintos campos de concentración alemanes, donde morirían todos salvo su padre, Otto. Ana fue enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz el 2 de septiembre de 1944 y, más tarde, al campo de concentración de Bergen-Belsen. Murió allí de fiebre tifoidea el 12 de marzo de 1945, pocos días antes de que éste fuera liberado.

Fuente:
http://www.elresumen.com/biografias/ana_frank.htm


EL DIARIO DE ANA FRANK - ANA FRANK

Imagen
Ana Frank es sin duda el personaje histórico que más ha contribuido a mantener vivo el triste recuerdo del holocausto nazi, una de las mayores atrocidades de la historia, ayudándonos a conocer aquellos horrores en toda su dimensión y crudeza.

Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Ana tenía sus oficinas.

Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentración.

En ese lugar y en las más precarias condiciones, Ana, a la sazón una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes.

Ana Frank murió en el campo de Bergen-Belsen en marzo de 1945. Pero su Diario nunca morirá.

Fuente:
http://www.elresumen.com/libros/el_diario_de_ana_frank.htm

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Escritores

    Click here to edit.

    Escritores

    Todos
    Adolfo Bioy Casares
    Albert Camus
    Alden Van Buskirk
    Aldous Huxley
    Alfonso Reyes
    Algernon Blackwood
    Allen Ginsberg
    Ana Frank
    Anatole France
    Anthony Burgess
    Antoine De Saint-Exupéry
    Antonin Artaud
    Arthur C. Clarke
    Arthur Rimbaud
    Auguste Villiers De L'Isle-Adam
    Bram Stoker
    Carmen Boullosa
    Cesar Vallejo
    Charles Baudelaire
    Charles Bukowski
    Charles Chaplin
    Charles Dickens
    Charles Robert Maturin
    Chuang Tzu
    Clive Barker
    Conde De Lautréamont
    Dante Alighieri
    Diana Wynne Jones
    Douglas Adams
    Edgar Allan Poe
    Erza Pound
    E. T. A. Hoffmann
    Felipe Garrido
    Fiódor Dostoyevski
    Franz Kafka
    Friedrich Nietzsche
    Gabriel García Márquez
    Gastón Leroux
    George Orwell
    Gustave Flaubert
    Gustavo Adolfo Béquer
    Guy De Maupassant
    H.G. Wells
    Horacio Quiroga
    Howard Phillips Lovecraft
    Irvine Welsh
    Juan Rulfo
    Lewis Carroll
    Ramón Del Valle-Inclán
    Salvador Díaz Mirón
    Truman Capote
    Ursula K. Le Guin
    William Blake

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Literatura
  • Galeria
  • Videoteca
  • Escritores
  • Mimeógrafo
  • Biblioteca Itzamna
  • Contacto
  • Facebook